Es Gerardo Galarza Torres ‘Orgullo Apaseense’
Redacción
En una ceremonia solemne, el periodista apaseense Gerardo Galarza Torres, fue nombrado como presidente del Comité Organizador de la Conmemoración de los 500 años de la Fundación de Apaseo el Grande.
Además, el periodista recibió las Llaves de la Ciudad, durante un homenaje encabezado por la gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo y por el presidente municipal de Apaseo el Grande José Luis Oliveros Usabiaga.
En el evento, la Gobernadora manifestó que la mejor manera de iniciar la conmemoración de la fundación de Apaseo el Grande “es reconocer y celebrar la vida de uno de sus ilustres hijos, como lo es el periodista José Gerardo Galarza Torres.
“Un profesional de la comunicación con una meritoria trayectoria en medios nacionales. Su contribución al periodismo mexicano ha sido significativa, siendo reconocido por su compromiso con la información veraz y su dedicación a la profesión”, agregó.
Durante este homenaje, amigos y colegas como el periodista Pascal Beltrán del Río y el escritor Leandro Arellano, relataron anécdotas sobre la trayectoria y la pericia de Galarza en el ejercicio periodístico.
En su mensaje, el galardonado se dijo un enamorado del periodismo: “descubrí que el lenguaje escrito transmite imágenes, vivencias, emociones, datos conocidos y mejor si son desconocidos, que las palabras retratan la vida o retazos de ella”.
Asimismo, el periodista agradeció a todos los presentes, las anécdotas y los halagos, “sin todos ustedes yo no sería lo que fui ni lo que soy”, señaló.
El presidente municipal José Luis Oliveros, expresó su orgullo por ponerle rostro a quién representa a los apaseenses.
“Cuando hablamos de nuestro Apaseo, hablamos de un orgullo inmenso, con gran cariño por nuestras tradiciones”, dijo.
Asimismo, agregó que por su trabajo permanente cotidiano y permanente, Gerardo Galarza Torres, merece presidir el Comité Organizador de los 500 años de Fundación de Apaseo el Grande.
Gerardo Galarza es periodista desde 1971. Egresado de la carrera de Periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Trabajó en la revista Proceso entre 1978 y 2000, de auxiliar de redacción a codirector; director de la agencia Apro (1996-2000); coordinador editorial de Notimex (2001); coordinador de Información en El Universal (2002-2006); director editorial adjunto en Excélsior (2006-2018). Colaborador de noticiarios de radio y televisión y medios digitales.
Cuenta con 50 años de experiencia en medios como Proceso, Notimex, El Universal, hasta culminar en Excélsior.
Apaseense que desde los 10 años, en sus propias palabras, descubrió su pasión por la palabra escrita.
Cinco años después se sumó a un grupo de jóvenes en Apaseo el Grande, que hicieron un periódico quincenal llamado Juventud 71. Continuaron su actividad en 1972 con la revista mensual Caminante; en 1973, con el quincenal Pueblo; y después con Andehe, uno de los nombres originarios del pueblo, entonces y hoy llamado Apaseo el Grande.
En 1974, ingresa a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM a estudiar Periodismo y Comunicación Colectiva.
Siendo alumno de Julio Scherer García, llegó a la revista Proceso como ‘reportero de guardia’ o auxiliar de la Redacción, en donde aprendió de grandes reporteros como el gran Vicente Leñero, ingeniero, escritor, dramaturgo, guionista de cine y de telenovelas.
Y ahí compartió vida, créditos y, sobre todo, oficio con periodistas como Pascal Beltrán del Río, Carlos Acosta Córdova, Isabel Morales, Lucía Luna, Óscar Hinojosa, Fernando Ortega Pizarro, Rodrigo Vera, Homero Campa, Salvador Corro, Guillermo Correa y otros más como Felipe Cobián.