21 April, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Email Address

info@example.com

example.mail@hum.com

Turismo

Veneran miles de católicos al Señor de la Columna en San Miguel de Allende

Veneran miles de católicos al Señor de la Columna en San Miguel de Allende

Redacción

La madrugada del sábado 5 de abril, San Miguel de Allende fue escenario de una de sus expresiones religiosas más profundas y representativas: la peregrinación del Señor de la Columna, una tradición que este año celebró 202 años de historia ininterrumpida.

Más de 11 mil personas se congregaron para acompañar el recorrido de la imagen de Jesús, desde el Santuario de Jesús Nazareno en Atotonilco hasta el templo de San Juan de Dios, en una manifestación de fe que se extiende por más de 12 kilómetros.

Durante los días posteriores a la llegada de la imagen, se espera la asistencia de alrededor de 50 mil feligreses, quienes acuden a rendir homenaje.

El trayecto comenzó en un ambiente de recogimiento, con la entonación de cantos tradicionales y salmos en lenguas indígenas, mientras el camino se iluminaba con velas y farolas llevadas por los celadores y devotos.

A lo largo de la ruta, numerosas familias se sumaron desde sus hogares, encendiendo veladoras y mostrando altares improvisados como señal de respeto y devoción.

La procesión, profundamente simbólica, rememora los momentos de la Pasión de Cristo, en particular su arresto y los azotes antes del juicio.

En su paso, los peregrinos fueron recibidos con tapetes de aserrín decorado, tendederos de papel picado y globos de colores, elementos que engalanaron principalmente calles como Independencia y San Antonio Abad, en el corazón del barrio de San Juan de Dios.

Al amanecer, y frente a una multitud emocionada, la imagen del Señor de la Columna fue recibida en el atrio del templo entre aplausos y alabanzas tradicionales, al tiempo que sonaba la campana jubilar, un símbolo que resuena con fuerza desde el año anterior.

Posteriormente, el obispo de la Diócesis de Celaya, monseñor Víctor Alejandro Aguilar Ledezma, presidió la misa solemne.

La Presidencia Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, implementó un operativo especial con apoyo de las Direcciones de Policía Municipal, Protección Civil, Tránsito y Movilidad, Transporte, Cultura y Tradiciones, y Servicios Públicos, garantizando el orden y la tranquilidad durante toda la celebración.

Gracias al trabajo conjunto entre autoridades, organizadores y comunidad, el evento concluyó sin incidentes, registrando un saldo blanco.

Con este tipo de acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones que fortalecen el tejido social y cultural de San Miguel de Allende, reconocido como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.