San Miguel de Allende celebra con alegría y color la tradicional Quema de Judas

Redacción
Con un ambiente lleno de emoción, música y tradición, San Miguel de Allende vivió este domingo 20 de abril, en punto de las 12:00 horas, una espectacular Quema de Judas que marcó el gran cierre de la Semana Santa en la ciudad.
Ante la mirada entusiasta de sanmiguelenses y visitantes, 21 figuras artesanales de cartón y pólvora -desde demonios hasta personajes políticos- estallaron en fuego y estruendo frente al Palacio Municipal, simbolizando la destrucción del mal, la traición y el renacer de la esperanza.
Entre los personajes que tronaron estuvo la figura del ahora polémico presidente estadounidense Donald Trump.

Más de 5,000 personas disfrutaron de esta festividad llena de tradición, luces y color, que cada año se convierte en uno de los momentos más esperados del Domingo de Resurrección. Al terminar la quema, muchos asistentes aprovecharon para tomarse fotos con los restos de los ‘Judas’ y compartir la alegría del momento.
Impulsado por la Administración Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, este evento fue posible gracias al apoyo de la Dirección de Cultura y Tradiciones, que financió las impresionantes figuras elaboradas por la reconocida artesana sanmiguelense María Socorro Belén Espinosa Padrón, quien lleva más de 40 años dando vida a estas emblemáticas personificaciones.
Tras el evento, el equipo de Servicios Públicos Municipales y Calidad de Vida dejó el centro histórico reluciente, listo para que sanmiguelenses y turistas continúen disfrutando del resto del periodo vacacional en un entorno limpio y seguro.

La Quema de Judas marca con alegría el cierre del programa cultural de Semana Santa, que atrajo a miles de personas a lo largo de los días santos, con emotivas procesiones como el Santo Entierro y el Santo Encuentro, que reafirman la identidad, fe y tradición de San Miguel.
Para mantener el orden y garantizar la seguridad de todos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un operativo especial en coordinación con cuerpos de emergencia, logrando que esta jornada -como el resto de la Semana Santa- transcurriera en paz, sin incidentes y en un ambiente 100% familiar.
Con eventos como este, la Administración Municipal continúa impulsando con orgullo las tradiciones más antiguas de nuestra ciudad, fortaleciendo su imagen cultural y reafirmando que San Miguel de Allende brilla cada día más ante el mundo.


