1 July, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Email Address

info@example.com

example.mail@hum.com

Turismo

Guanajuato participa en Fiexpo Latin America 2025 para reforzar su Turismo de Reuniones

Guanajuato participa en Fiexpo Latin America 2025 para reforzar su Turismo de Reuniones

Redacción

En San José Costa Rica, Guanajuato participa en FIEXPO Latin America 2025, el foro más relevante del turismo de reuniones en América Latina y el Caribe.

Esta participación forma parte de una estrategia para consolidar al estado como uno de los destinos líderes en el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions), bajo una visión sostenible, incluyente y regionalizada.

FIEXPO Latinoamérica es el punto de encuentro entre destinos, proveedores y más de 300 compradores internacionales del sector asociativo, corporativo y gubernamental.

Su edición 2025, que se lleva a cabo del 9 al 12 de junio, tendrá como eje temático ‘Harnessing the Transformative Power of Meetings’, abordando tres líneas clave: innovación con tecnología e inteligencia artificial, sostenibilidad con enfoque regenerativo e inclusivo, y la creación de conexiones humanas con propósito.

En el marco del 12º Foro Político Latinoamericano de FIEXPO Latin America 2025, la Secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, participó como representante de un destino que se adapta al cambio.

Aseguró que “los mapas geopolíticos cambian, pero los destinos con visión, identidad y colaboración sostenida permanecen competitivos. En Guanajuato no esperamos el futuro: lo estamos diseñando”.

Afirmó que hoy, la industria de reuniones es mucho más que logística: es estrategia, geopolítica y resiliencia.

“Guanajuato responde con certeza: gobernanza sólida, conectividad creciente y una visión integral del turismo sostenible. La colaboración gobierno-sociedad con mesas de trabajo con el sector, capacitación de talento local, decisiones ágiles y sostenibles nos preparan para lo que viene.

“La sostenibilidad es nuestra hoja de ruta. Desde Guanajuato impulsamos el Modelo de Sostenibilidad de la Secretaría de Turismo e Identidad”, subrayó.

Robles León afirmó que “en Guanajuato, el turismo de reuniones no solo genera desarrollo económico: transforma vidas, cuida el entorno y construye futuro”.

La Secretaría de Turismo destacó que Guanajuato cuenta con ventajas competitivas que lo colocan como un actor relevante en el mapa MICE de América Latina: infraestructura de primer nivel como el Poliforum León, conectividad terrestre y aérea estratégica, hospitalidad reconocida y una diversidad de experiencias turísticas.

A través de esta participación se busca atraer eventos internacionales, generar negocios con compradores especializados y proyectar la marca Guanajuato como sinónimo de identidad, sostenibilidad y excelencia.

La industria MICE genera el 1.52% del PIB nacional, es decir el turismo de reuniones en México, que alberga más de 300 mil eventos registrados en 2023, con crecimiento del 11%.

México ocupa el lugar 27 del ranking de las Asociación de Congresos y Convenciones Internacionales con 136 congresos internacionales, donde Guanajuato alberga seis destinos MICE altamente especializados: León, San Miguel de Allende, Guanajuato capital, Irapuato, Celaya y Silao con más de 8 recintos con capacidad para eventos de talla internacional y más de 2 mil 500 habitaciones disponibles en hoteles certificados para turismo de reuniones.

El objetivo de Guanajuato con su participación en FIEXPO 2025, es reforzar la presencia internacional de Guanajuato como destino competitivo en turismo de reuniones. Promover la internacionalización de productos turísticos como congresos médicos, culturales y de innovación.

También posicionar a municipios con vocación MICE y destinos fuera del corredor industrial, así como establecer nuevas alianzas estratégicas con compradores y asociaciones globales, como acceder a formación, certificaciones y tendencias actuales en sostenibilidad, IA y profesionalización del sector.

La Secretaría de Turismo e Identidad impulsa una visión que articula el desarrollo turístico en los 46 municipios del estado. Se están consolidando rutas en regiones como el noreste (Tierra Blanca, Xichú, San Luis de la Paz, Atarjea), con enfoque en turismo de naturaleza, espiritualidad, aventura y cultura.

Guanajuato se presenta como un destino multifacético, con dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad, seis Pueblos Mágicos y cinco zonas arqueológicas abiertas al público, con una apuesta por un turismo sostenible con una estrategia alineada a los Criterios Globales de Turismo Sostenible (GSTC), enfocada en tres ejes:

-Ecológico: conservación ambiental, mitigación climática y manejo responsable de residuos

-Económico: fortalecimiento de cadenas productivas, empleos locales y gasto turístico con valor.

-Social: inclusión, participación comunitaria y protección del patrimonio cultural.

FIEXPO Latinoamérica 2025 es una plataforma estratégica para que Guanajuato consolide su liderazgo en turismo de reuniones, refuerce la presencia internacional de su oferta, impulse nuevos destinos y proyecte un modelo turístico incluyente, sostenible y con visión de futuro.

El estado está listo para consolidarse como un referente del turismo MICE en América Latina y como un motor de desarrollo regional con identidad propia.