27 November, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Email Address

info@example.com

example.mail@hum.com

Municipios

Amplían metas del Programa de Vivienda para el Bienestar; serán 9,456 casas nuevas para Celaya y Villagrán

Amplían metas del Programa de Vivienda para el Bienestar; serán 9,456 casas nuevas para Celaya y Villagrán

Con el objetivo de beneficiar a un mayor número de personas con bajos ingresos para que tengan acceso a una vivienda digna, el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar amplió sus metas tanto a nivel nacional como estatal y por supuesto, para Celaya.

De acuerdo a la nueva proyección, la meta sexenal para Celaya y Villagrán, los dos municipios de la región donde el INFONAVIT está desarrollando vivienda, es de 9 mil 456 casas nuevas, expuso el director del Instituto Municipal de Vivienda, Javier Padilla, en rueda de prensa con el eje Servicios Públicos e Infraestructura.

El titular del IMUVI expuso que a nivel nacional la meta del sexenio encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en su programa, es de 960 mil 566 viviendas distribuidas en los 32 estados. Para Guanajuato se proyectan 81 mil 924.

De acuerdo a los avances que se han reportado hasta el momentopara Celaya, el presente 2025 cerrará con 136 departamentos nuevos en la colonia San Francisco, que ya forman parte de Plan Nacional de Vivienda, y entre diciembre y marzo se hará la asignación para los beneficiados.

Adicionalmente, el municipio cuenta con dos predios en la colonia Las Hurtas para desarrollo de vivienda del INFONAVIT y recientemente se sumó un tercer terreno en la Primera Fracción de Crespo, donde la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) también realizará un desarrollo.

El director del IMUVI explicó que actualmente existen diferentes alternativas para obtener créditos de vivienda, accesibles para personas desde 1 hasta 6 salarios mínimos, que pueden ir de los 600 mil al millón 665 mil pesos.

Cualquier persona interesada en obtener estos créditos puede acudir directamente a las oficinas del MUVI, en la calle Diego Rivera 506, para preguntar, recibir asesoría y acompañamiento gratuito.

Presentarán proyectos de parques con diseño participativo

La directora del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE), Alejandra Ojeda, también asistió a la rueda de prensa para informar sobre varios proyectos, entre ellos el programa “Diseñando Comunidad” que se realizó en colaboración con estudiantes de la carrera de arquitectura de diferentes escuelas y que el próximo 2 de diciembre realizarán las presentaciones finales.

En colaboración con los estudiantes, personal del IMIPE, el Colegio de Arquitectos y los propios vecinos de cada espacio donde se realizaron los proyectos, se hicieron los diseños colaborativos de los siguiente parques y espacios públicos:

• Universidad Latina de México: Villas de la Hacienda.

• Universidad Latina de México: Residencial la Misión.

• Universidad Continente Americano: Arboledas de San Rafael, circuito Balderas y circuito Tlalpan.

• Universidad Continente Americano: Misión de la Esperanza.

• Universidad Continente Americano: Residencial La Capilla.

• Universidad de Celaya: Puesta de Sol.

• Universidad de Celaya: San Juanico 2da sección.