Celaya, pionero en la aplicación de gravacero para arreglar calles y mejorar la vida de miles de familias

Redacción
Respondiendo al compromiso de atender las necesidades de la población en materia de infraestructura básica, movilidad y bienestar, Celaya se pone a la vanguardia en el Bajío y en el estado de Guanajuato con la aplicación de gravacero, un material derivado de la industria acerera que se emplea en sustitución del asfalto o el pavimento para arreglar calles y caminos, con probada eficiencia y ahorros que alcanzan hasta el 80 por ciento.
Poniendo por delante al pueblo de Celaya y la permanente necesidad de calles y caminos dignos, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, encabezó las gestiones con la empresa De Acero, fabricante de la gravacero, logrado un acuerdo para obtener un precio muy accesible con el que se han adquirido 11 mil toneladas de material que inmediatamente comenzó a aplicarse en calles y caminos.
Este miércoles el alcalde Ramírez Sánchez encabezó una visita para supervisar la aplicación de gravacero en la calle Santa María de la colonia La Cruz, acompañado por la delegada de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el estado de Guanajuato, Irma Leticia González, así como algunos regidores del municipio de Irapuato, quienes mostraron amplio interés en conocer las bondades de este material.
También estuvo presente Cesar Delgado, representante del área comercial de la empresa De Acero, quien ofreció una explicación del origen y aplicaciones del material.
Detalló que la gravacero es un residuo inerte derivado del proceso de elaboración del acero que lleva un tratamiento de asentamiento, eliminación de materia contaminante y cribado, hasta obtener la granulometría suficiente para aplicarse en calles y en otros usos de la construcción.
Explicó en Estados Unidos y Europa su aplicación ya es de manera regular y en México solamente en lugares como Coahuila y Nuevo León, donde también tienen plantas fundidoras, se ha utilizado con óptimos resultados.

Añadió que el convenio generado entre De Acero y el municipio responde al agradecimiento que tiene la empresa con Celaya que le ha dado la oportunidad de mantenerse y seguir expandiendo sus operaciones.
El director de Obras Públicas, Juan Refugio Rojas, informó que de mayo a agosto se han aplicado más de 67 mil metros cuadrados de gravacero en diferentes calles del municipio, equivalente a 4 mil 200 toneladas.
Añadió que ya se realizó un requerimiento de 6 mil 500 toneladas más y el pronóstico es avanzar más de 90 mil metros cuadrados de aquí a febrero del siguiente año.
El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, destacó que además de todos los beneficios ya señalados, el ahorro que se tiene es considerable, ya que la aplicación del material se realiza con el propio personal de la Dirección de Obras Públicas que ya se organizó por cuadrillas, evitando así contratar empresas externas para realizar los trabajos.
Lo mejor de todo, agregó, es que se pueden realizar muchas obras para arreglar calles y caminos en las colonias y las comunidades de manera inmediata, sin necesidad de esperar a que los proyectos y los recursos sean aprobados e incluidos en el Programa General de Obra de cada año.
En la visita de supervisión también estuvieron vecinos de la colonia La Cruz, quienes manifestaron que hace años esperaban la pavimentación o el arreglo de sus calles, pero pasaba el tiempo y seguían con el problema que se intensificaba en temporada de lluvias. Esta ocasión fue solo cuestión de semanas para obtener una respuesta favorable y ver cubierta una de sus principales necesidades.







