23 April, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Email Address

info@example.com

example.mail@hum.com

Municipios

Otorgan certeza jurídica para el patrimonio de familias de Apaseo el Grande

Otorgan certeza jurídica para el patrimonio de familias de Apaseo el Grande

Redacción

Apaseo el Grande cuenta con el 80% del padrón ejidal actualizado, a través de la promoción de la certeza jurídica de los ejidos.

Desde el 2023 a la fecha, se han regularizado 74 ejidos gratuitamente y a corto plazo, brindando paz y tranquilidad a las familias.

Apaseo el Grande destaca como pionero, siendo el único municipio en el Estado que cuenta con un programa permanente de Certeza Jurídica a la Tenencia de la Tierra dirigido a todos los ejidatarios.

Actualmente, el Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo de Apaseo el Grande (IMPLADEAG) coordina este programa respaldado por un convenio con la Procuraduría Agraria, con el Tribunal Unitario Agrario y con el Registro Agrario Nacional, explicó Antonio Alanís, quien lleva dichos trámites en el instituto.

Señaló que a través del IMPLADEAG, este proceso tiene una duración de 4 a 6 meses y sin costo para los beneficiarios, cuando de manera externa, pueden durar hasta un año y costar desde los 35 mil a los 65 mil pesos.

Este programa inició en el 2023, por iniciativa del presidente municipal José Luis Oliveros Usabiaga, buscando apoyar a las familias con la regularización de sus tierras, principalmente en el caso de los ejidatarios que al fallecer no dejaron una lista de sucesión.

Así, el IMPADEAG representa ante el Tribunal Agrario a estas personas durante el juicio intestamentario, dando continuidad hasta que se obtenga un nuevo certificado para la esposa, concubina o los hijos, como lo marca la Ley Agraria.

El Tribunal Unitario Agrario emite una resolución que da lugar a la posibilidad de un traslado de dominio que se realiza ante el Registro Agrario Nacional y finalmente se obtiene un certificado.

Este programa permanente se ha difundido a través de los Comisariados Ejidales y a la par, se trabaja en la actualización del padrón, calculando que actualmente el 20% de todos los ejidos de Apaseo el Grande se encuentran en esta situación en la que el ejidatario titular falleció sin dejar una lista de sucesión.

Sin embargo, como resultado del trabajo realizado desde el 2023, se ha llegado a la actualización del 80% del padrón ejidal, siendo el Ejido de Ojo de Agua el único que tiene un ‘padrón limpio’.

Los requisitos son: acta de nacimiento del ejidatario; acta de matrimonio; acta de nacimiento de la esposa, concubina o hijos; INE y CURP de los involucrados, constancia de vigencia de derechos que emite la Federación, la cual tiene un costo de $188.00 y puede pagarse en cualquier institución bancaria.

Antonio Alanís, enfatizó que Apaseo el Grande es un municipio ejemplo, pues a raíz del éxito de este programa, municipios como Jerécuaro, Celaya y Apaseo el Alto se han acercado para replicar esta práctica.

Dijo que el Gobierno Municipal hace una invitación a los ejidatarios para que se acerquen al IMPLADEAG y tengan confianza en el proceso.