Libia García: el Nuevo Comienzo de Guanajuato ya nadie lo detiene

Redacción
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, rindió este viernes su Primer Informe de Gobierno desde el municipio de San Luis de la Paz.
Serán cuatro informes regionales los que presentará la Gobernadora. Comenzó este viernes en San Luis de la Paz; sigue este sábado 8 en San Diego de la Unión; el lunes 10 estará en Pénjamo y el martes 11 cierra en Irapuato.
Libia Dennise García dijo que ha decidido rendir informes regionales para cumplir su compromiso de ser una Gobernadora de territorio, no de escritorio.
“En estos primeros meses, el Gobierno de la Gente salió de las oficinas para atender todas las regiones de Guanajuato, menos ventanillas y más ciudadanía.
“Hoy los programas emblemas como Aliadas, CONFIA, Tú Puedes Guanajuato, Caravanas de Servicios Con Mi Gobernadora, Ábrele la Puerta al Futuro han sido llevados a todos los rincones del Estado.

“Los números de este Primer Informe de Gobierno incluyen una inversión global de más de 27 mil millones de pesos, aplicados en más de 375 mil obras y acciones”, destacó la Gobernadora.
En su mensaje, desde el lienzo Charro Juan Flores Echeverría, la Gobernadora afirmó que Guanajuato avanza a paso firme. ¡Vamos con todo!, el Nuevo Comienzo ya está en marcha y nadie lo detiene”.
En el tema de seguridad, dijo que se sigue trabajando con pasos firmes porque no es tarea de un día.
Destacó la renovación de las áreas de seguridad y procuración de justicia; y la presentación de la nueva estrategia de seguridad, Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
Mencionó que con la estrategia CONFIA se han obtenido resultados como el decomiso de más de 110 mil litros de hidrocarburos que serían comercializados de manera ilegal; se decomisaron cerca de 30 mil dosis de cristal; se llevaron a cabo más de 72 mil operativos, en los que se detuvieron a 2 mil 347 personas, logrando el decomiso de armas y sustancias ilegales.

Se concretó con la Federación, más de 494 millones de pesos para equipar y profesionalizar a las corporaciones de seguridad pública, y se otorgaron 200 millones de pesos a las policías municipales, a través del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.
“Seguimos desarticulando a la delincuencia organizada. En Guanajuato no vamos a descansar hasta que las familias vivan en entornos de tranquilidad”, afirmó la Gobernadora.
Libia García destacó que para su gobierno las mujeres son prioridad.
Pensando en todas ellas se creó la Estrategia ALIADAS, que integra 20 programas en beneficio de las mujeres. Con apoyos para que impulsen su economía y emprendan un negocio, becas para su educación, un pase de salud con 10 servicios médicos gratuitos, en acción por la pensión, apoyo alimentario, acompañamiento jurídico, entre muchas otras más.
Uno de estos programas emblema de ALIADAS, es la Tarjeta Rosa, que hoy también es un compromiso cumplido, y que amplía la capacidad económica de nuestras mujeres.

La Tarjeta Rosa viene acompañada de un Programa de Asistencias y capacitación muy completo que no se pueden perder. La Estrategia Aliadas en su primera etapa, benefició a más de 7 mil 500 mujeres, con atención médica gratuita, apoyo psicoemocional, becas y empleo, entre otras acciones, que han logrado transformar definitivamente su vida.
Al día de hoy la estrategia ha crecido mucho, ya que, solo con la entrega de la Tarjeta Rosa, vamos a beneficiar a 580 mil mujeres de todo el estado, dijo la Gobernadora.
La Gobernadora resaltó la creación de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato”, que atiende a la gente chambeadora, otorgándoles créditos para que saquen adelante sus negocios familiares: la estética, la tienda de abarrotes, o el pequeño taller de artesanía.
También son apoyos no reembolsables para aquellos que viven en las zonas más vulnerables en las ciudades y en el campo, y que quieren emprender su pequeño negocio.
“Los invitamos a que aprovechen todos los beneficios que ofrece la financiera y se sigan registrando en el sitio CREEMOSENTI.COM”, agregó.

En educación, dijo la Gobernadora, con “Ábrele la puerta a tu futuro” tocamos la puerta de más de 15 mil hogares para recuperar estudiantes que abandonaron la escuela.
Se entregaron ayudas sociales a casi 4 mil estudiantes de secundaria que viven en zonas muy alejadas, para que puedan continuar sus estudios; y apoyamos la economía familiar de las y los estudiantes entregando más de 916 mil mochilas, útiles escolares y uniformes deportivos.
El año pasado se invirtieron 735 millones de pesos en 943 acciones de construcción, reconstrucción y rehabilitación de 491 escuelas de educación básica, 34 de educación media superior y 20 de nivel superior. El beneficio fue para más de 173 mil estudiantes.
Y este año se ha anunciado el Programa de Techados Escolares que llegará a todos los municipios, sobre todo al noreste de Guanajuato. Lo reitero, la educación es la llave que abre la puerta a tu futuro.
Señaló que, en materia social, a través de 93 programas que van desde servicios de salud, educación, acciones de vivienda y empleo, se mejoró la vida de más de 600 mil personas.

Tan solo en infraestructura básica para el desarrollo, se construyeron y rehabilitaron 206 vialidades en todo el estado, ejerciendo más de 322 millones de pesos.
Libia García también destacó que Guanajuato se mantiene en los primeros lugares de desempeño y gestión de todo México. “En Economía, tenemos grandes resultados. En estos primeros meses del Nuevo Comienzo, la atracción de inversiones se sigue fortaleciendo, ya sea con reinversiones de las empresas ya instaladas, o con la llegada de otras más. Ahí están Toyota, Wall-Mart, Palacio de Hierro y Home Depot por poner algunos ejemplos”.
Dijo que en lo que va de esta nueva Administración, es decir el último trimestre del año pasado, se ha logrado atraer inversiones por más de 2 mil millones de dólares, con más de 4 mil empleos comprometidos que significan bienestar y progreso para las familias guanajuatenses.
Dijo que Guanajuato es la entidad exportadora no fronteriza número uno del país, superando a estados como Jalisco y San Luis Potosí. La Marca Guanajuato que es sinónimo de calidad y orgullo local, ha llegado a más de 7 mil negocios que han obtenido esta certificación.
“Todas estas acciones permiten que Guanajuato siga siendo una de las entidades que son motor económico de nuestro país. Y que siga generando las inversiones y empleos que nuestra gente necesita”, resaltó.

Libia Dennise García comentó que el agua es un derecho y una prioridad. Por eso, hace unos días se firmó un convenio histórico con la Presidenta de México, por más de 6,400 millones de pesos, que servirán para tecnificar el riego en el campo y beneficiar a más de 25 mil productores de la región.
“Reconocemos a los productores que integran el Distrito de Riego 011, encabezados por Agustín Robles. Además, este acuerdo permitirá que garanticemos el abastecimiento de agua en colonias y comunidades de nuestro estado”, añadió.
Libia García dijo que el campo de Guanajuato es un pilar de la economía nacional e internacional. Y nuestra entidad sigue consolidándose como líder turístico. En 2024, logramos una derrama económica de más de 51 mil millones de pesos, rompiendo récords y fortaleciendo el sector.
Y se ha cumplido el compromiso, que el 100% del Impuesto Sobre el Hospedaje se destine a la promoción turística.
La Gobernadora anunció que para la región Noreste, este año, se llevarán a cabo obras de infraestructura social en los municipios de San Luis de la Paz, Dr. Mora, San José Iturbide, Victoria, Tierra Blanca, Santa Catarina, Xichú y Atarjea.

Para este 2025, tendremos una inversión en todo el estado de 722 millones de pesos, destinados a la infraestructura social. De ese gran total, se estarán invirtiendo en esta región, más de 63 millones de pesos, señaló la Gobernadora.
Estas obras de infraestructura básica benefician directamente a sus comunidades como agua potable, drenaje y electrificación, además de infraestructura comunitaria como pavimentación de calles y rehabilitación de espacios públicos con una inversión de 27 millones de pesos.
El programa Hogar Nuevo comienzo mejorará las viviendas de las familias guanajuatenses, con una inversión de 19 millones de pesos para la región noreste.
La carretera Federal 110, considerada la entrada al noreste, fue otro de los proyectos anunciados por la Mandataria Estatal, cuyo proyecto ejecutivo estará a cargo del municipio de San Luis de la Paz y el Gobierno de la Gente invertirá más de 63 millones de pesos.
“Ustedes ya no se merecen esperar, por eso el alcalde y yo nos pusimos de acuerdo, él ya puso el proyecto ejecutivo y nosotros le vamos a meter una inversión de más de 63 millones de pesos para dignificar la entrada al noreste de Guanajuato, porque este Gobierno es de todas y de todos”, expresó la Gobernadora.
La Gobernadora agradeció al Presidente Municipal de San Luis de la Paz, Rubén Urías Ruiz, por abrir las puertas de este histórico municipio y ser un gran aliado para construir este Nuevo Comienzo para todo Guanajuato.

