Crean Asociación de Mezcaleros del Noreste de Guanajuato

Redacción
En el municipio de San Felipe, industriales presentaron la Asociación de Mezcaleros del Noreste de Guanajuato, una iniciativa que busca dignificar y fortalecer la actividad económica del mezcal en el estado.
La asociación, integrada por 20 empresas, reúne a viveristas, productores de agave, destiladores y comercializadores comprometidos con la preservación de la cultura mezcalera; esta formalización brindará confianza a los consumidores además de impulsar la competitividad en mercados nacionales e internacionales.
En representación de la gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo, la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor, reiteró su compromiso con el desarrollo del sector, destacando la importancia de la unión entre productores para garantizar calidad, autenticidad y sostenibilidad.
Villaseñor Aguilar refrendó su compromiso para profesionalizar a los empresarios en temas como técnicas de cultivo, destilación y comercialización y adelantó las gestiones para sumar 11 municipios más a los dos ya reconocidos con la Denominación de Origen Mezcal en Guanajuato.

La Secretaria hizo un llamado a integrarse a la Marca Guanajuato para explorar nuevos mercados y ampliar la oferta exportable del destilado con responsabilidad y sustentabilidad para la prosperidad de la entidad.
Durante el evento realizado en la Hacienda del Marqués de Berrios, la secretaria de Turismo de Guanajuato María Guadalupe Robles, felicitó a los productores de mezcal.
“Su compromiso fortalece la competitividad de sus empresas y pone en alto el nombre de nuestro estado. El mezcal no es solo una bebida: es identidad, historia, cultura y desarrollo. Nos conecta con nuestras raíces y, al mismo tiempo, nos proyecta al mundo.
“Desde la Secretaría de Turismo e Identidad, seguiremos trabajando en equipo para impulsar experiencias turísticas alrededor de este gran orgullo guanajuatense”, dijo la secretaria de Turismo.

