9 May, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Email Address

info@example.com

example.mail@hum.com

Estado

El Verde presenta iniciativa para garantizar el trato digno a animales

El Verde presenta iniciativa para garantizar el trato digno a animales

Redacción

En sesión del Congreso del Estado, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección Animal del Estado de Guanajuato, con el objetivo de garantizar que los animales exhibidos en tiendas y establecimientos comerciales reciban un trato digno, respetuoso y acorde a su condición de seres sintientes.

Durante su intervención en tribuna, la diputada Itzel Mendo, destacó que en la última década ha habido un cambio fundamental en la percepción social hacia los animales, quienes ya no son vistos únicamente como recursos o propiedad, sino como seres capaces de sentir y de experimentar sufrimiento y afecto.

Esta transformación, dijo, ha derivado en avances legislativos, científicos y sociales en materia de bienestar animal.

La legisladora señaló que, a pesar de estos avances, México aún enfrenta altos niveles de maltrato hacia los animales.

“El 70% de los animales domésticos viven en situación de calle, siete de cada diez sufren algún tipo de maltrato, y cerca de 60 mil mueren al año por estas causas”,detalló la diputada, citando estadísticas del INEGI que posicionan a nuestro país como el tercero a nivel mundial en maltrato animal.

La diputada explicó que la iniciativa busca atender las deficiencias normativas que han permitido prácticas inadecuadas en la exhibición y comercialización de animales, lo cual ha afectado directamente su salud física y mental.

“En Guanajuato, es común observar animales en tiendas encerrados en espacios reducidos, sin acceso a agua, alimento, atención médica o condiciones mínimas de bienestar”, denunció.

La propuesta establece que los establecimientos comerciales deberán:

-Garantizar condiciones adecuadas de espacio, higiene, ventilación y enriquecimiento ambiental;

-Proporcionar atención veterinaria preventiva y de diagnóstico;

-Contar con personal capacitado para el manejo responsable de los animales;

-Promover la adopción responsable como alternativa a la compra, mediante la asignación de espacios físicos y digitales dentro de los mismos comercios.

Asimismo, subrayó la necesidad de armonizar la ley estatal con los estándares de la Norma Oficial Mexicana NOM-148-SCFI-2018 y las Cinco Libertades de la Organización Mundial de Sanidad Animal.

“La salud y la seguridad no se negocian. Esta reforma es un primer paso para construir un Guanajuato más respetuoso con la vida y los derechos de los animales”, concluyó la legisladora.