9 May, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Email Address

info@example.com

example.mail@hum.com

Negocios

Guanajuato supera la media nacional en crecimiento económico 

Guanajuato supera la media nacional en crecimiento económico 

Redacción

De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Guanajuato cerró el 2024 con un crecimiento económico del 3.7% en el acumulado anual, superando ampliamente la media nacional, que se ubicó en 1.5%.

Con este resultado, Guanajuato se posiciona como la 5ª economía de más rápido crecimiento en el país.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que estos resultados reflejan el éxito de un modelo económico inclusivo, donde la colaboración entre los diferentes actores económicos es el motor de la prosperidad en beneficio de las y los guanajuatenses.

Dijo que con el liderazgo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la política económica del Gobierno de la Gente prioriza acciones clave para fortalecer la economía estatal a través del impulso a las Micro, Pequeñas y medianas Empresas (MIPYMES), la atracción de inversiones y el fortalecimiento del empleo.

De acuerdo con el Indicador, el sector secundario (industria y manufactura) registró un incremento del 5.6%, mientras que el sector terciario (servicios) creció 2.7%, consolidando una dinámica productiva equilibrada.

Cristina Villaseñor señaló que el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Economía busca generar prosperidad, mejorar la calidad de vida y consolidar empleos formales mediante los Ecosistemas de Prosperidad y la sinergia de la Turbina Económica.

En el tema de empleo, a nivel nacional, se dio a conocer que al 30 de abril de 2025, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 22,417,668 puestos de trabajo, de los cuales el 87.0% son permanentes (la mayor proporción de los últimos dieciséis años en periodos iguales) y el 13.0% son eventuales.

El IMSS reportó que en abril se registró una disminución mensual influenciada por el efecto de Semana Santa de 47,442  puestos, el equivalente a una tasa de -0.2%.

Con lo anterior, la creación de empleo en lo que va del año es de 179,289 puestos, el 86.2% corresponde a empleos permanentes.

En los últimos doce meses los puestos de trabajo crecieron 43,466 puestos, lo que representa una tasa de crecimiento anual de 0.2%.

Al cierre de abril 2025, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de $621.9.