5 September, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Email Address

info@example.com

example.mail@hum.com

Estado

Libia Dennise García: en Guanajuato estamos logrando lo imposible

Libia Dennise García: en Guanajuato estamos logrando lo imposible

Redacción

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó un avance de los resultados conseguidos en temas como seguridad, agua, mujeres, economía, salud, educación e infraestructura.

“Estoy aquí para mostrarles que vamos por la ruta correcta… Pese a las resistencias y lo complejo del camino, hay que hacer lo correcto…en Guanajuato estamos logrando lo imposible, y vamos a seguir haciendo posible lo imposible”, afirmó.

La primera mujer en gobernar Guanajuato, asumió el cargo el 26 de septiembre de 2024, pero presentó el ‘corte de caja’ 30 días antes de que cumpla su primer año de gobierno.

El evento de la Gobernadora fue denominado ‘El momento de la gente’, y consistió en un informe donde Libia García habló de los resultados conseguidos a casi un año de su gobierno.

Ante cientos de personas reunidas en el Poliforum de León, la Gobernadora subrayó que “vamos por la ruta correcta”.

En el tema de seguridad, la Gobernadora dijo que Guanajuato registra una disminución en homicidios dolosos.

“Hoy los indicadores nos dan la razón, hay una disminución significativa y sostenida de los homicidios dolosos, al pasar de un promedio diario de 9.4, en septiembre de 2024 que fue cuando asumimos esta responsabilidad a 5, en julio de 2025, una reducción del 47 por ciento.

“Tan solo de febrero a julio de 2025, Guanajuato redujo hasta 60 por ciento su promedio diario de homicidios dolosos. Hoy, Guanajuato ocupa el Octavo lugar nacional en tasa por cada 100 mil habitantes y vamos por más, porque aún no estamos donde queremos”, dijo la Gobernadora.

La mandataria agradeció a la SEDENA, a Guardia Nacional, a la Secretaría de Seguridad Federal, al Centro Nacional de Inteligencia, a las Fiscalías Estatal y Federal y a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, por trabajar en equipo para garantizar la paz en la entidad.

“Quiero ser muy honesta con ustedes, en la implementación de la estrategia habrá momentos, como los ha habido, que generan desesperanza, miedo, dolor y rabia, pero no daremos ni un paso atrás; y hoy quiero dejar muy claro que con el firme compromiso de las Fiscalías y del Poder Judicial no habrá impunidad para aquellos que dañan a nuestra sociedad”, enfatizó.

Además, Libia García anunció la creación de un grupo interinstitucional especializado en atender los robos carreteros, mismo que entrará en funciones a la brevedad.

También, la Gobernadora informó que está por lanzarse la Plataforma GIO Guanajuato que es un esfuerzo único en el país para que en un solo sitio puedan ser consultadas las acciones y resultados en materia de seguridad.

La Gobernadora habló del tema del agua y refirió que gracias a las gestiones y a la disposición de la presidenta de México, se pudo concretar la construcción del Acueducto de la presa Solís, un proyecto hídrico de gran calado.

Se explicó que el Acueducto de la Presa Solís, que será el acueducto más grande de todo el país, atravesará 10 municipios: Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao, León, Villagrán, Cortazar, Salvatierra, Tarimoro y Acámbaro.

Libia García enfatizó que hay certeza en que el proyecto del Acueducto Solís-León va.

“El Acueducto de la Presa Solís- León será una gran solución para los próximos 50 años. el proyecto de agua para Guanajuato va, de eso no tengan duda, el Gobierno de la Gente y el Gobierno Federal estamos garantizando estos proyectos para Guanajuato y para el país”, dijo la Gobernadora.

Resaltó que ningún otro estado cuenta con 3 proyectos de agua simultáneos: Acueducto de la Presa Solís-León, la Tecnificación del Distrito de Riego 011 y el Saneamiento del Río Lerma.

La Gobernadora de Guanajuato, destacó la importancia que su gobierno ha dado en la atención de las mujeres, a través de programas como Tarjeta Rosa y Creemos en Ti.

Dio a conocer que a la fecha, más de 654 mil mujeres ya cuentan con la Tarjeta Rosa. “Vamos a seguir respaldando sus ingresos, su emprendimiento y eso será una realidad porque creemos en el talento de las mujeres guanajuatenses. La Tarjeta Rosa seguirá adelante”, dijo.

En el tema económico, se informó que pese a la incertidumbre económica internacional, la confianza sigue puesta en Guanajuato con más de 2,500 millones de dólares en inversiones en menos de un año de gobierno.

Con ello, Guanajuato se consolida como la quinta economía de México.

La Gobernadora dijo que vienen acciones que fortalecerán a Guanajuato, como la Puerta Logística del Bajío en Celaya.

Resaltó que la Puerta Logística del Bajío va a transformar a Celaya y a toda la zona Laja-Bajío en uno de los principales centros logísticos del país y del continente.

“Su ubicación es clave, porque ahí cruzan las principales líneas ferroviarias y las principales carreteras del país. Por ahí pasa el 23% de la carga ferroviaria nacional. No solo será un Puerto Seco sino un verdadero polo logístico integral con incentivos fiscales, simplificación de trámites y acompañamiento de los 3 niveles de gobierno”, explicó.

“Con el surgimiento -este año-, del Plan México, ante la crisis de los aranceles, decidimos solicitar su inclusión; y fue así que el 22 de mayo el Gobierno de México anunció la incorporación de la Puerta Logística del Bajío a la Estrategia de los Polos del Bienestar. ¡Celaya y toda la gente de la zona Laja-Bajío se lo merece!”, apuntó la Gobernadora.

Asimismo, destacó que este jueves 28 de agosto de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto de la Presidenta de México, que prohíbe la importación temporal de calzado terminado a nuestro país. “Lo que representa una gran noticia para este sector tan importante y representativo de nuestro estado”, señaló.

En el evento también se resaltaron los avances conseguidos en materia de salud y educación.

Se enfatizó que el sistema estatal de salud se mantiene como el mejor del país, y que Guanajuato está en los primeros lugares en vacunación, atención al cáncer, donación y trasplante de órganos, y atención a mujeres embarazadas.

En materia educativa, la Gobernadora sostuvo que “tenemos la meta de llegar al 85.3% de cobertura en la educación media superior… y estamos abriendo 30 nuevas prepas para recibir a 3 mil 650 estudiantes en este nuevo ciclo escolar”.

En el tema de infraestructura, la Gobernadora dijo que el tren de pasajeros Querétaro-León detonará el crecimiento económico y más que un proyecto de movilidad, será un símbolo de la gestión efectiva entre los niveles de gobierno.

Dijo que en estos proyectos estratégicos no podía faltar el Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato-León, y “lo digo con mucho orgullo porque nos costó mucho trabajo, diálogo, estudios, reuniones que se incluyera en el proyecto este gran municipio (León). Un proyecto del que todos escuchábamos pero que nunca logró concretarse, una opción viable de transporte colectivo que nos ayudará con los retos de movilidad que tenemos”.

Dijo que hoy este sueño se hace realidad. El Tren tendrá estaciones en Celaya, Salamanca, Irapuato y León, con paraderos intermedios en Apaseo El Grande y Villagrán.

“Ya el pasado 19 de agosto se asignó el primer tramo de Querétaro a Apaseo El Grande, y las obras estarán iniciando en septiembre. Sin duda, este Tren de Pasajeros detonará el crecimiento económico de nuestro estado, generando empleos y derrama económica durante su construcción.

“Más que una obra de transporte, será un símbolo de la gestión efectiva del Gobierno de la Gente con el Gobierno Federal; una muestra del trabajo en equipo por encima de colores, y una prueba de voluntad política entre autoridades. Se están concluyendo los estudios, las liberaciones y las rutas pero estamos dando puntual seguimiento para que sea en beneficio de Guanajuato”, dijo.

Libia Dennise García Muñoz Ledo adelantó que habrá nuevas noticias en el desarrollo de la ruta del tren, las cuales se están gestionando.

En su mensaje final, la Gobernadora señaló que “este es el momento de la gente. Hoy nuestro estado vive un Nuevo Comienzo. Está ocurriendo lo que parecía imposible. Estamos poniendo los cimientos de un presente y de un futuro mejor para Guanajuato. Hoy el Gobierno de la Gente avanza y avanza fuerte, y lo demuestra con hechos.

“Quien quiera ver en la colaboración, acuerdos políticos oscuros, se equivoca; quien apueste por la división por encima del interés de Guanajuato, no entiende la enorme encomienda de gobernar. Soy una mujer y una Gobernadora de convicciones firmes que sabrá reconocer cuando haya respaldo a proyectos que benefician a nuestra gente porque es lo justo, nadie nos regala nada, es en el marco del respeto al federalismo que nuestro estado debe recibir lo que merece…”

“Estamos logrando lo imposible. ¡Que nada nos detenga, sigamos haciendo posibles los imposibles!, puntualizó la Gobernadora de Guanajuato.