Se unen PRODHEG y Secretaría de Derechos Humanos en favor de la dignidad de las personas
Redacción
La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y la Secretaría de Derechos Humanos del Estado (SDH) formalizaron una alianza histórica en favor de la dignidad humana, mediante la firma de un Convenio Marco de Colaboración que consolida el trabajo conjunto entre ambas instituciones en materia de promoción, capacitación, investigación y defensa de los derechos humanos.
El acto fue encabezado por Karla Gabriela Alcaraz Olvera, procuradora de los Derechos Humanos del Estado, y Liz Alejandra Esparza Frausto, secretaria de Derechos Humanos, quienes destacaron la importancia de sumar esfuerzos, capacidades y visiones para fortalecer la cultura de paz, inclusión y respeto a las personas en todos los rincones de Guanajuato.
En su mensaje, la Procuradora señaló: “la firma de este convenio es una muestra de la colaboración y del compromiso que compartimos por hacer que los derechos humanos lleguen a todas las personas en todos los lugares del estado de Guanajuato”.
Subrayó que este acuerdo no solo representa un acto administrativo, sino un compromiso de voluntad política y moral: “Porque es cierto, cuando trabajamos unidos logramos más; porque cuando las instituciones dialogan, colaboran y se reconocen mutuamente, son capaces de transformar realidades”.
La titular de la PRODHEG enfatizó que el convenio permitirá fortalecer las acciones de capacitación, investigación y vinculación dirigidas a grupos prioritarios, como personas migrantes, comunidades indígenas y afromexicanas, personas con discapacidad y de la diversidad sexual y de género.
Durante su mensaje, Alcaraz Olvera remarcó el carácter autónomo de la Procuraduría, recordando que su función es proteger, defender y promover los derechos humanos, particularmente frente a actos de autoridad, mientras que la Secretaría tiene la tarea de diseñar políticas públicas transversales de inclusión y no discriminación.

La ombudsperson del estado de Guanajuato concluyó su mensaje con un llamado a la empatía y a la acción colectiva: “estoy convencida de que este convenio será una base sólida para seguir construyendo una red de cooperación, de respeto y de diálogo que coloque a los derechos humanos como eje transversal del desarrollo y la justicia en nuestro estado. Sigamos trabajando con empatía, con determinación y con esperanza, porque los derechos humanos solo tienen sentido cuando llegan a la vida de todas las personas”.
Por su parte, la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Esparza Frausto, destacó que este acuerdo refleja la visión del gobierno estatal encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, orientada al trabajo en equipo y a la transversalidad de los derechos humanos: “Con la firma de este convenio reconocemos la importancia de uno de los pilares fundamentales para el bienestar de cualquier sociedad: el respeto y la promoción de los derechos humanos en todos los ámbitos de la vida y para todas las personas”.
Esparza felicitó a la titular de la PRODHEG por su liderazgo, reconociendo que su nombramiento marca un precedente, y refrendó el compromiso del Ejecutivo estatal por impulsar políticas públicas centradas en las personas.
El convenio establece bases de colaboración para la capacitación de personas servidoras públicas, la elaboración de estudios, la promoción de campañas y la evaluación de políticas públicas, así como la creación de mesas interinstitucionales de seguimiento y la difusión conjunta de resultados.
El acuerdo entre la PRODHEG y la Secretaría de Derechos Humanos no solo une instituciones, sino voluntades. Se trata de un compromiso compartido por construir un Guanajuato más justo, incluyente y solidario, donde cada acción conjunta sea una muestra de que la cooperación institucional puede transformar el servicio público.








