15 October, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Email Address

info@example.com

example.mail@hum.com

Estado

Inauguran 3er Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales

Inauguran 3er Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales

Redacción 

Con la participación de más de 600 asistentes nacionales e internacionales, inició el Tercer Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales, organizado por CONCANACO en León, Guanajuato.

Los organizadores consideran que este encuentro es histórico al reunir en un mismo espacio a voces destacadas del sector empresarial para resaltar la importancia del papel de la mujer en la economía y la innovación.

En el evento se reúnen empresarias, emprendedoras, líderes gremiales y aliados estratégicos para dialogar sobre inclusión, innovación y desarrollo económico con perspectiva de género.

Durante el evento se entregará el reconocimiento ‘Rompiendo el techo de cristal’ a 100 mujeres destacadas por su impacto en la economía y la generación de empleo.

Rosa Elena García Hidalgo, Tesorera de CONCANACO SERVYTUR, dijo que este congreso “es una plataforma para profesionalizar y fortalecer a las mujeres empresarias, quienes son un núcleo estratégico para la economía nacional. Su liderazgo genera empleo, cohesión social y competitividad”.

Según el programa de actividades, se contemplan ponencias magistrales, entre ellas las de la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo; la periodista Bárbara Anderson y la comunicadora Paola Rojas.

Además, en este congreso habrá espacios de networking empresarial, experiencias gastronómicas en distintas sedes de Guanajuato y un concierto de clausura a cargo de la agrupación Dejavú.

Este miércoles, la gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo, dictó su conferencia magistral “Liderazgo’, y ahí reivindicó el papel de las mujeres en la historia y en la vida pública actual, al subrayar que no es que apenas sea “el tiempo de las mujeres”, sino que siempre lo ha sido.

“Cuando hablamos de la Independencia, se habla de Hidalgo, de Allende o de Iturbide, pero pocas veces se reconoce a mujeres como Tomasa Estévez en Salamanca, las insurgentas de Pénjamo o María Ignacia Rodríguez, quienes también lucharon en primera línea por la libertad de México”, dijo.

Libia García compartió que su llegada al gobierno del estado significó romper estereotipos y abrir un camino inédito en la política de Guanajuato.

“Por primera vez en la historia, una mujer dio el grito en la cuna de la Independencia. Ese momento lo viví recordando a todas las mujeres que fueron borradas de la historia oficial, porque cuando nosotras tomamos la voz, hay que nombrar a otras mujeres”, señaló.

La Gobernadora, quien este año cumplió su primer aniversario al frente del Ejecutivo estatal, habló también de los desafíos que ha enfrentado en una sociedad que aún cuestiona el liderazgo femenino.

“Cuando fui secretaria de Gobierno, me preguntaban en cada reunión quién cuidaba a mis hijos. ¿A cuántos hombres en ese cargo les hicieron la misma pregunta?”, dijo.

Libia García destacó que hoy México tiene 13 gobernadoras, además de la primera presidenta de la República, avances que reconoció como producto de las reformas legales que obligaron a los partidos a postular mujeres, pero que también representan la herencia de generaciones de luchas femeninas.

“Hoy seguimos celebrando que una mujer esté al frente, pero se vienen más mujeres que seguirán marcando la diferencia. No hemos llegado a este lugar para encajar, sino para incomodar y transformar”, apuntó  la Gobernadora de Guanajuato.

De igual manera, hizo un llamado a fortalecer la participación femenina, donde aún persisten resistencias.

“En el gobierno ya tenemos gabinetes paritarios por convicción. Pero en muchas cámaras empresariales todavía predominan los hombres en los órganos de decisión. Es momento de que también ahí se rompan las inercias”, dijo.

Durante su ponencia, la Gobernadora presentó un discurso que recorrió desde la historia hasta los retos actuales, y subrayó que el liderazgo de las mujeres debe visibilizarse en todos los ámbitos.

“Soy una mujer convencida de que tenemos que seguir trabajando juntas, por Guanajuato y por México”, enfatizó.

El Tercer Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales, se lleva a cabo los días 23, 24 y 25 de septiembre de 2025 en las instalaciones de CONCANACO SERVYTUR y el Teatro Bicentenario, en León, Guanajuato.

Rosa Elena García, tesorera de CONCANACO SERVYTUR, informó que el Tercer Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales, contará con la participación de 11 gobernadoras del país, quienes compartirán experiencias y estrategias de desarrollo.

La CONCANACO SERVYTUR destacó que el Tercer Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales es un evento abierto al público que busca inspirar tanto a empresarias consolidadas como a quienes están iniciando sus proyectos.