13 November, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Email Address

info@example.com

example.mail@hum.com

Estado

La PRODHEG impulsa erradicación de la violencia contra las mujeres

La PRODHEG impulsa erradicación de la violencia contra las mujeres

Redacción

Como parte de su compromiso permanente con la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) entregó el Distintivo ALVA: Alianza contra la Violencia, a la Secretaría de Salud de Guanajuato (ISAPEG) y a la asociación civil Mujeres Reconstruyendo Vidas A.C., por su labor en la prevención y atención de la violencia de género.

Durante la ceremonia, la Procuradora Karla Gabriela Alcaraz Olvera reafirmó que la erradicación de la violencia contra las mujeres continúa siendo una prioridad institucional, señalando que: “la violencia contra las mujeres sigue siendo una de las más graves y persistentes violaciones a los derechos humanos. Erradicarla requiere algo más que leyes o buenas intenciones. Exige compromiso, sensibilidad y, sobre todo, acciones colectivas”.

Agregó que cada distintivo entregado simboliza mucho más que un cumplimiento administrativo, pues representa un compromiso vivo con la dignidad humana, con la igualdad sustantiva y con la construcción de una sociedad en la que todas las personas puedan desarrollarse libres de miedo.

En su mensaje, el doctor Gabriel Cortés Alcalá, secretario de Salud en el estado, expresó el compromiso de la institución con la prevención de la violencia laboral y de género, destacando que: “para la Secretaría de Salud es un honor recibir el Distintivo ALVA, otorgado a nuestra Dirección General de Recursos Humanos. Este reconocimiento no es un fin, sino un compromiso institucional que reafirma nuestra convicción de construir espacios laborales seguros, respetuosos y libres de violencia”.

Por su parte, la Directora de Mujeres Reconstruyendo Vidas A.C., Ana María Galindo Zavala, subrayó la importancia de mantener acciones conjuntas para transformar los entornos sociales y laborales: “transformar las estructuras culturales y sociales que perpetúan la desigualdad es un reto constante, porque la violencia es real, es palpable, duele, entristece, mata. Sigamos trabajando juntas y juntos con la sensibilidad que exige el tema y la firmeza que demanda la ley”.

La PRODHEG refrenda su compromiso de seguir impulsando estrategias que fortalezcan la cultura de paz, el respeto a la dignidad humana y la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, consolidando alianzas con instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil.