Celaya logra ahorros históricos en el gasto público y va por más

Redacción
El actual gobierno municipal de Celaya prometió un manejo honesto y transparente de los recursos públicos.
Y en los primeros ocho meses de gestión, ya se reportan ahorros nunca antes vistos en el gasto público, derivado de una disciplina fiscal.
En entrevista, el tesorero municipal Juan Almaraz Vilchis, informó que las economías han sido en los rubros de compras, consumo de combustible y mantenimiento de los vehículos oficiales.
Aseguró que en las compras, los ahorros se han logrado porque en este gobierno municipal ya no hay ‘moches’ ni retornos; en tanto que en el consumo de combustible y mantenimiento de los vehículos, se eliminaron las malas prácticas existentes.
El Tesorero afirmó que se están cumpliendo las instrucciones del presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez, en el sentido de cuidar cada peso que se recauda para ser devuelto a la ciudadanía con más y mejores servicios públicos.
El contador destacó que con los ahorros obtenidos, hoy, como nunca antes, se pudo fortalecer el trabajo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con la compra de 98 vehículos, 185 sistemas de monitoreo, 15 teléfonos inteligentes para enlace y comunicación cifrada, 350 bodycams, 50 radios portátiles de comunicación y 6 drones con tecnología de vanguardia.
Destacó que también, como nunca antes, están por adquirir 10 camiones recolectores de basura, para ir renovando la flotilla del servicio de limpia.
El tesorero Juan Almaraz, agregó que en las compras del Municipio, se está dando prioridad a los negocios celayenses para fortalecer la economía local, además se cuenta con un padrón mayor de proveedores, lo que también permite obtener mejores precios en productos y servicios y por consecuencia ahorrar recursos.
Respecto al consumo de combustible y mantenimiento vehicular, David Ambriz, coordinador vehicular y de seguros, destacó que gracias a diversos controles administrativos, el gobierno de Celaya ha obtenido ahorros nunca antes vistos en el gasto público.
Refirió que la anterior administración municipal gastó 103 millones de pesos en consumo de combustible y mantenimiento vehicular durante el último año, y este gobierno, de octubre del 2024 a mayo del presente año, ejerció 73 millones de pesos, es decir, hubo un ahorro de alrededor de 30 millones de pesos.
Informó que ese dinero ahorrado se destinará para comprar 10 camiones recolectores de basura.
David Ambriz informó que actualmente, el Municipio contrata los servicios de 26 talleres mecánicos para el mantenimiento vehicular. Todos facturan en promedio un millón y medio de pesos mensuales.
Antes, un sólo taller se quedaba con el 80 o el 90 por ciento del total de la facturación por concepto del mantenimiento vehicular, dijo el funcionario.
Y aseguró que esperan seguir teniendo más ahorros en lo que resta del año.
Por su parte, el Tesorero Municipal informó que además de las adquisiciones de patrullas y equipo para Seguridad Pública y de los camiones recolectores, viene la compra de uniformes para la Policía, los seguros de vida y obras públicas, así como otras prioridades que el alcalde irá definiendo. Todo esto con las economías.
De igual manera, el contador Juan Almaraz Vilchis dijo que se sigue trabajando en el fortalecimiento de los ingresos propios del Municipio.
El Tesorero puntualizó que gracias a su buena administración y una efectiva recaudación de impuestos, el Municipio de Celaya obtuvo la calificación AAA por parte de la agencia internacional Fitch Ratings, lo que representa el nivel más alto en cuanto a capacidad crediticia y bajo riesgo financiero.
Celaya es uno de los 12 municipios del país con esta calificación de largo plazo, que es la más alta que se puede otorgar a un municipio.
Celaya comparte esta calificación con ciudades como Apodaca, Chihuahua, Corregidora, Irapuato, Piedras Negras, Puebla, Saltillo, San Pedro, Zapopan y Nuevo Laredo.


